Las personas físicas pueden presentar la declaración anual entre el 1 y 30 de abril, mientras que las personas morales lo deberán hacer entre el 1 y 31 de marzo del 2022.
Para saber si tienes saldo a favor del SAT deberás cumplir con los siguientes requisitos
Las personas que hicieron su declaración hasta junio o los días siguientes se encontrarán en incumplimiento y su trámite será considerado extemporáneo y será acreedor de sanciones.
Una de ellas son las actualizaciones y recargos: se refiere a cuando no se cubre las contribuciones en el plazo señalado, por lo que el monto a pagar se actualizará desde el mes que debió hacer el pago hasta el mes en el que se realice, además el contribuyente deberá pagar por recargos por concepto de indemnización al fisco federal por la falta de pago oportuno; sí la declaración es extemporánea y se cuenta con saldo en contra se pagarán actualizaciones y recargos.
Las multas del SAT por no presentar la declaración anual van desde los $1,560 pesos hasta los $38,700, esta cantidad depende de la situación del contribuyente. Si no cumple con la declaración anual genera un antecedente negativo ante el SAT, una de las consecuencias que las personas físicas no perciben.
Si tienes alguna duda o al leer este texto notaste que necesitas ayuda, no dudes en contactarnos.